Pasión contra Elegancia
El
baile inmaterial
Por: Yanin Santoyo

Y para muchos el flamenco significa algo
más muerto por que los tonos son más oscuros pero para el flamenco no es
necesario estar presente en todo el mundo, ya que para España como lo es arte
taurino es algo esencial de este lugar, pero a pesar de esto es imprescindible
el pensar que Iberoamérica tiene un gran auge. Un dato realmente curioso es que
en Japón existen más escuela de baile que en la
propia España. Algo que es de
bailarse y de aplaudirse es que en noviembre de 2010 la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (http://es.wikipedia.org/wiki/Flamenco)

Los fandangos hasta la actualidad es un baile muy representativo y típico del flamenco, donde muchos bailadore las bailaban pero con un estilo muy propio y único, porque aunque los pasos o el baile sean no todos tienen la misma voz, ni el mismo estilo de canto. Lo bueno y malo es que cuando apareció las sevillanas, por otra parte de andaluz la cual perdió entonces un gran interés por el baile de fandangos pero que no deja de ser de la historiad el flamenco entre este baile están metidos varios géneros como lo son Alegrías, Bulerías, fandangos, Sevillana, Tangos, Bodas, farrucas, cada una tiene una representación significativa porque además estas tiene sus estilos y sus representaciones.
El flamenco es relacionado con las
guitarras, palmas, cantes, ritmos de castañuela. Como todo en la vida todo va
evolucionando y no es tanto el hecho de que se cambien sino que se modifican y evolucionan
para combinar muchos estilos y así poder llegar a uno, esta danza no se queda atrás ya que se
presentan como lo son el Nuevo flamenco, que es como una combinación más rock y blue,
Flamenco Chill, que son más notas
de guitarra sin tanta voz, Flamenco House es también guitarra
flamenca pero con más toque y voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario